Capitulo 1
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
El papel actual de los sistemas de información
Como los sistemas de información transforman lo
negocios
Los negocios buscan detectar y
responder con rapidez a la demanda cambiante de los clientes, reducir
inventarios a los niveles más bajos posibles y lograr posiciones más altas de
eficiencia operacional. Las cadenas de suministro se han vuelto más aceleradas,
en donde empresas de todos los tamaños dependen del inventario justo a tiempo
para reducir sus costos indirectos y llegar más rápido al mercado.
¿Novedades en los sistemas de información
gerencial?
Lo que hace de los sistemas de
información gerencial el tema más importante en los negocios es el cambio
continuo en la tecnología, su uso administrativo y el impacto en el éxito de
los negocios.
En el área de la tecnología hay
tres cambio interrelacionados:
1. Plataforma
digital móvil emergente
2. Crecimiento
del software en línea como un servicio y
3. El
crecimiento de la computación en nube, donde se ejecuta cada vez mas software
de negocios a través de internet.
Desafíos y oportunidades de la globalización: un
mundo plano.
En 2005, el periodista Thomas
Friedman escribió un libro inspirador que aclaraba que ahora el mundo era plano,
con lo cual quería decir que internet y las comunicaciones globales han
reducido en forma considerable las ventajas económicas y culturales de los
países desarrollados.
Esta globalización presenta tanto
desafíos como oportunidades para las empresas comerciales.
Un porcentaje cada vez mayor de la economía
depende de las importaciones y las exportaciones.
No son sólo los productos los que
se mueven entre fronteras. También ocurre con los empleos, donde en algunos de
ellos son de alto nivel con un bien sueldo, que requieren un título
universitario.
El desafío para el estudiante de
negocios es desarrollar habilidades de alto nivel a través de la educación y la
experiencia en el trabajo que no se puede subcontratar. El reto para los
negocios es evitar mercados de bienes y servicios que se puedan producir en el
extranjero con un costo mucho menor.
¿Qué tiene que ver la
globalización con los sistemas de información gerencial? Eso es simple: todo.
El surgimiento de internet para convertirse en un sistema de comunicaci9n
mundial ha reducido de manera drástica los costos de operar y realizar
transacciones a una escala global.
La empresa digital emergente
En una empresa digital, casi
todas las relaciones de negocios significativas de la organización con los
clientes, proveedores y empleados están habilitadas y mediadas en forma
digital. Los procesos de negocios básicos se realizan por medio de redes
digitales que abarcan toda la empresa, o que enlazan a varias organizaciones.
Lo procesos de negocios se
refieren al conjunto de tareas y comportamientos relacionados en forma lógica,
que las organizaciones desarrollan con el tiempo para producir resultados de
negocios específicos y la forma única en que se organizan y coordinan estas
actividades.
Los activos corporativos clave-
propiedad intelectual, competencias básicas, activos financieros y humanos – se
administran por medios digitales.
El desplazamiento en tiempo se
refiere a los negocios que se realizan en forma continua. El desplazamiento en
espacio significa que el trabajo se realiza en un taller global, así como
dentro de los límites nacionales.
Objetivos de negocios estratégicos de los
sistemas de información
Sectores completos la economía
serían casi inconcebibles sin las inversiones sustanciales en los sistemas de
información.
Hay una interdependencia cada vez
mayor entre la habilidad de una empresa de utilizar la tecnología de la
información y su destreza para implementar estrategias corporativas y lograr
objetivos corporativos. Lo que una empresa quiera hacer en cinco años depende a
menudo de lo que sus sistemas serán capaces de realizar.
En específico, las empresas de
negocios invierten mucho en sistemas de información para lograr seis objetivos
de negocios estratégicos:
Excelencia operacional
Los negocios buscan de manera
continua mejorar la eficiencia de sus operaciones para poder obtener una mayor
rentabilidad. Los sistemas y tecnologías de información son algunas de las
herramientas más importantes disponibles para que los gerentes obtengan mayores
niveles de eficiencia y productividad en las operaciones de negocios, en
especial al adaptarse a los cambios en las prácticas de negocios y el comportamiento
gerencial.
Nuevos productos, servicios y modelos de
negocios.
Los sistemas de información y las
tecnologías son una importante herramienta de habilitación para que las
empresas creen nuevos productos y servicios, así como modelos de negocios
totalmente nuevos. Un modelo de negocios describe la forma en que una empresa
produce, entrega y vende un producto o servicio para crear riqueza.
Intimidad con clientes y proveedores.
Cuando una empresa conoce en
realidad a sus clientes y les da un buen servicio, estos por lo general
responden al regresar y comprar más. Esto genera ingresos y ganancias. Lo mismo
ocurre con los proveedores: cuanto más se involucre un negocio con ellos, mejor
será la forma en que ofrezcan aportaciones vitales. Esto reduce los costos. El
hecho de como conocer a los clientes o proveedores es un problema central para
las empresas con millones de clientes convencionales como en línea.
Toma de decisiones mejorada
En la década anterior, los
sistemas y tecnologías de información hicieron posible que los gerentes usaran
datos en tiempo real provenientes del mercado a la hora de tomar decisiones.
Ventaja competitiva
Cuando las empresas obtienen uno
o más de estos objetivos de negocios, es probable que ya hayan logrado una
ventaja competitiva. Hacer las cosas mejor que sus competidores, cobrar menos
por productos superiores y responder tanto a los clientes como a los
proveedores en tiempo real son puntos positivos que producen mayores ventas y
perfiles más altos que sus competidores no podrán igualar.
Sobrevivencia
Las empresas de negocios también
invierten en sistemas de información y tecnología debido a que son
indispensables para realizar las actividades comerciales.
Perspectivas sobre los sistemas de información
La tecnología de la información
(TI) consiste en todo el hardware y software que necesita usar una empresa para
poder cumplir con sus objetivos de negocios. Esto incluye no solo a los equipos
de cómputo, los dispositivos de almacenamiento y os dispositivos móviles de
bolsillo, sino también a los componentes de software. Los sistemas de información son más complejos y la mejor manera de
comprenderlos es analizarlos desde una perspectiva de tecnología y negocios.
¿Qué es un sistema de información?
Un conjunto de componentes
interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información
para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control de una
organización. Además de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el
control, los sistemas de información también pueden ayudar a los gerentes y
trabajadores del conocimiento a analizar problemas, visualizar temas complejos
y crear nuevos productos.
Los sistemas de información
contienen información sobre personas lugares y cosas importantes dentro de la
organización, o el entorno que la rodea por información nos referimos a los
datos que se han modelado en una forma significativa y útil para los seres
humanos. Por el contrario, los datos son flujos de elementos en bruto que
representan los elementos que ocurren en las organizaciones o en el entorno
físico antes de ordenarlos e interpretarlos en una forma que las personas
puedan comprender y usar.
Hay tres actividades en un
sistema de información que producen los datos necesarios para que las organizaciones
tomen decisiones, controlen las operaciones analicen problemas y creen nuevos
productos o servicios. Estas actividades son:
·
La entrada captura o recolecta los datos en
crudo desde el interior de la organización o a través de su entorno externo.
·
El procesamiento convierte esa entrada en bruto
en un formato significativo.
·
La salida transfiere la información procesada a
las personas que harán uso de ella, o las actividades para las que se
utilizara.
·
Retroalimentación la salida que se devuelve a
los miembros apropiados de la organización para ayudarles a evaluar o corregir
la etapaentrada.
Dimensiones de los sistemas de información[P1]
Para comprender por completo los
sistemas de información, debe conocer las dimensiones más amplias de la
organización, administración y tecnología de la información de los sistemas,
junto con su poder para proveer soluciones a los desafíos y problemas en el
entorno de negocios. Nos referimos a esta comprensión más extensa de los
sistemas de información, que abarca un entendimiento de los niveles gerenciales
y organizacionales de los sistemas, así como de sus dimensiones técnicas, como
alfabetización en los sistemas de. En cambio, el alfabetismo computacional se
enfoca principalmente en el conocimiento de la tecnología de la información.
El campo de los sistemas de información
administrativa (MIS) trata de obtener este alfabetismo más amplio en los
sistemas de información. Los sistemas MIS tratan con los aspectos del
comportamiento al igual que con los aspectos técnicos que rodean el desarrollo,
uso e impacto de los sistemas de información que utilizan los gerentes y
empleados de la empresa.
Vamos a examinar cada una de las
dimensiones de los sistemas de información:
Organización
Los SI son una parte integral de
las organizaciones. Los elementos clave de una organización son: su gente, su
estructura, sus procesos de negocios, sus políticas y su cultura.
Las organizaciones tienen una estructura
compuesta por distintos niveles y áreas. Sus estructuras revelan una clara
división de labores. La autoridad y responsabilidad en una empresa de negocios
se organizan como jerarquía, o estructura de pirámide.
La gerencia de nivel superior
toma decisiones estratégicas de largo alcance sobre productos y servicios,
además de asegurar el desempeño financiero de la empresa. La gerencia de nivel
medio lleva a cabo los programas y planes de la gerencia de nivel superior y la
gerencia operacional es responsable de supervisar las actividades diarias de la
empresa. Los trabajadores del conocimiento, diseñan productos y servicios y
crean nuevo conocimiento para la empresa. Y los trabajadores de datos ayudan
con la calendarización y las comunicaciones de en todos los niveles de la
empresa. Los trabajadores de producción o de servicio son los que elaboran el
producto y ofrecen el servicio.
Los expertos se emplean y
capacitan para distintas funciones de negocios. Las principales funciones de
negocios, o tareas especializadas que realizan las organizaciones comerciales,
consisten en ventas y marketing, manufactura y producción, finanzas y contabilidad,
y recursos humanos.
Cada organización tiene una
cultura única, o conjunto fundamental de supuesto, valores y formas de hacer
las cosas, que la mayoría de sus miembros han aceptado.
Administración
El trabajo de la gerencia es dar
sentido a las distintas situaciones a las que se enfrentan las organizaciones,
tomar decisiones y formular planes de acción para resolver los problemas
organizacionales.
Pero un gerente debe hacer algo
más que administrar lo que ya existe, debe crear nuevos productos y servicios,
e incluso volver a crear la organización d vez en cuando.
Tecnología de la información
La tecnología de la información
es una de las diversas herramientas que utilizan los gerentes para lidiar con
el cambio. El hardware de computadora es el equipo físico que se utiliza para
las actividades de entrada, procesamiento y salida en un sistema de
información.
El software de computadora
consiste en las instrucciones detalladas y pre-programadas que controlan y
coordinan los componentes de hardware de computadora en un sistema de
información.
La tecnología de almacenamiento
de datos consiste en el software que gobierna la organización de los datos en
medios de almacenamiento físico.
La tecnología de redes y
telecomunicaciones, que consiste tanto de los dispositivos físicos como de
software, conecta las diversas piezas de hardware y transfiere datos de una
ubicación a otra.
Una red enlaza dos más
computadoras para compartir datos o recursos, como una impresora. La red más
grande y utilizada es internet.
Las redes corporativas internas basadas en
tecnología de internet se denominan intranets. Las intranets privadas que se extienden
a los usuarios autorizados fuera de la organización se denominan extra nets.
World Wide Web es un servicio
proporcionado por internet, que utiliza estándares aceptados en forma universal
para almacenar, recuperar y mostrar información en un formato de página de
internet.
Todas estas tecnologías, junto
con las personas requeridas para operarlas y administrarlas, representan
recursos que se pueden compartir en toda la organización y constituyen la
infraestructura de tecnología de la información
(TI) de la empresa. La infraestructura de TI provee la base, o
plataforma, sobre la que una empresa puede crear sus sistemas de información
específicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario